
Hace ya unas semanas que llegó casi por sorpresa la versión clásica de Catherine en Steam, pero para poder jugar la versión remasterizada Catherine Full Body, aún tendremos que esperar en occidente. Mientras tanto, el juego de ATLUS no es indiferente a nadie y ha sido protagonista de una polémica por incluir supuestos diálogos transfóbicos. Recientemente se ha lanzado en Japón y el estudio, que no se ha pronunciado, ha sido defendido por la actriz que le pone voz.
Te avisamos que la siguiente información puede contener algunos SPOILERS del juego, así que sigue leyendo bajo tu responsabilidad.
Un hilo de ResetEra fue el que alarmó de este hecho que se ha encontrado en el nuevo final de Catherine: Full Body, en el que Catherine retrocede en el tiempo para dar una «vida mejor» al resto de personajes del juego. Sin embargo, entre estos personajes han incluido a Erica que con estos cambios, nunca hará su transición a mujer, lo que muchos han considerado un insulto al colectivo transgénero. Esto ha supuesto una gran polémica y debate en redes, donde una parte de los usuarios simplemente piensan que la transición de Erica sólo se retrasa en el tiempo, mientras que otros piensan que este final perjudica la verdadera felicidad de este personaje con una connotación claramente negativa.
Al respecto, la actriz que interpreta a Catherine, Brianna Knickerbocker, defendió esta decisión en redes sociales, a su personaje y a ATLUS instando al lanzamiento del juego para poder esbozar un juicio de valor completo. Sin embargo, no pudo dar más referencias de este aspecto del juego por su contrato de confidencialidad y para evitar spoilers innecesarios.
I understand some people have concerns so wanted to say, please don’t judge until the game is released. I can’t say more without spoilers. I really respect Rin, and put all my heart into this character. And I hope you will love her like I do💗 #CatherineFullBody pic.twitter.com/juARHGDIMm
— Brianna Knickerbocker (@briannanoellek) 17 de febrero de 2019