
Las redes sociales están siendo debate continuo acerca del potencial de la próxima generación, concretamente tras la polémica de PS5 por su SSD. Un duelo entre defensores y atacantes acerca de si la SSD de la consola es mejor que la competencia, tanto Xbox como PC. Por ello, Epic Games vuelve a aclarar por qué el SSD de PS5 es mejor que los de PC, tras las pasadas declaraciones que levantaron polémica entre los usuarios de la plataforma. Os dejamos partes importantes de la conversación, donde Tim Sweeney, fundador de Epic Games, explica por qué le sorprendio el hardware de Sony:
Systems integration and whole-system performance. Bringing in data from high-bandwidth storage into video memory in its native format with hardware decompression is very efficient.
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) May 15, 2020
Those PC numbers are theoretical, and are from drive into kernel memory. From there, it's a slow and circuitous journey through software decompression to GPU driver swizzling into video memory where you can eventually use it. The PS5 path for this is several times more efficient.
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) May 14, 2020
Entre las ventajas Tim Sweeney destaca: incorporación de datos del almacenamiento de gran ancho de banda a la memoria del vídeo en su formato nativo. Software y hardware que hacen todo lo posible para minimizar la latencia y maximizar el ancho de banda. Además, aclara que en PC hay muchas capas y gastos generales, problemas de obtener texturas comprimidas en la memoria de vídeo requiere leer en la RAM, descomprimir el software y acudir a un controlador GPU para transferirlas y mezclarlas, junto con demasiadas transiciones del núcleo.
Sweeney se mantiene firme ante su evaluación de que la SSD actual de Sony es mejor. Sin embargo, esto podría cambiar en el futuro, ya que la tecnología de las consolas es estática, mientras que las de PC va evolucionando. Por ahora, parece que la PS5 es emocionante según las palabras del fundador de Epic Games. Sin embargo, hay otras compañías que aportan su visión sobre el hardware con géneros como mundo abierto.