
Poco antes de la celebración del Ubisoft Forward de hace un par de semanas, estalló una gran polémica entorno a la compañía francesa por multitud de acusaciones de conducta sexual inapropiada de varios altos cargos, lo que derivó en varias reestructuraciones internas. En un nuevo artículo de investigación, el reputado periodista Jason Schreier (ahora en Bloomberg) ahonda más en la historia y cómo llegó a salpicar a juegos como Assassin’s Creed Odyssey.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Schreier asegura que ha tenido la oportunidad de hablar con hasta 40 trabajadores de Ubisoft, tanto actuales, como antiguos, sobre las acusaciones de abuso y conducta sexual inapropiada, y la conclusión es que Ubisoft conoce estos problemas desde hace años. Esto, como era de esperar, también afectó el desarrollo de juegos como Assassin’s Creed Odyssey, que iba a contar con Kassandra como única protagonista. El departamento de marketing de Ubisoft y el responsable creativo, Serge Hascoët, se opusieron, ya que «las mujeres no venden».
Among many details I learned while reporting this piece: the developers of Assassin's Creed Odyssey wanted Kassandra to be the only playable lead, but Ubisoft's marketing team and creative lead Serge Hascoët wouldn't allow it. Women don't sell, they said. https://t.co/67689QMHbr
— Jason Schreier (@jasonschreier) July 21, 2020
Afortunadamente para Assassin’s Creed Odyssey, Kassandra acabó convirtiéndose en todo un icono del valor de la mujer en los videojuegos, al contrario de lo que pensaban muchos en Ubisoft. En cuanto a las acusaciones de conducta sexual inapropiada de algunos trabajadores, habrá que ver cómo se resuelve esta inaceptable asunto y si hay nuevos movimientos internos como resultado.